Está bien, ya tenemos
como fecha un año, 2014, pero debemos concretar más. Tenemos 4
estaciones temporales muy diferentes a elegir dentro de ese año,
pero aquí entramos en algo en lo que no tenemos total libertad de
elección.
Debido a nuestra situación
como estudiantes, no nos queda más remedio que planificar el viaje
para Verano, ya que es cuando disponemos de más tiempo libre porque
el resto del año estamos ocupados estudiando o trabajando (ojalá).
Como bien es sabido, las
mejores épocas para visitar el país son el Otoño y la Primavera.
Estas estaciones se alejan de las temperaturas extremas del Invierno
o Verano, en las que nos encontramos en situación de demasiado frío
o demasiado calor.


Así que, por desgracia, no podremos disfrutar de la famosa imagen turística de cielos despejados y temperaturas frescas del Otoño coreano. Por lo que nos tocará soportar las temperaturas altas de Julio o Agosto, la humedad, la lluvia veraniega y el ambiente sofocante de esta estación en Corea del Sur. Aunque tampoco creemos que sea demasiado problema para nosotros. Si hemos soportado más de 20 años el calor de Sevilla, a más de 45 grados algunos días, creo que sobreviviremos a las altas temperaturas de Corea, a pesar de que la humedad sea distinta, no será algo que nos impida disfrutar del viaje.
![]() |
Imagen de blog.segye.com |
Aun así, como idea general tenemos esa duración. Menos de 2 semanas nos parecería poco e insuficiente para poder disfrutar de todo lo que podremos ver allí, y más de 4 semana sería excesivo y caro. Aunque tampoco descartamos ir más o menos tiempo de lo previsto, según circunstancias que vayan surgiendo.
Otra de las cosas a tener
en cuenta es qué ver allí en verano. Qué eventos o lugares
concretos tienen algún atractivo especial por esa época. Será algo
que iremos viendo a medida que indaguemos y concretemos el viaje y
los posibles lugares a visitar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario