lunes, 3 de junio de 2013

Recopilando información básica. Guía de viaje de la Oficina de Turismo de Corea.

Hace tiempo ya habíamos encontrado bastante información sobre diferentes lugares que visitar, cuando ni siquiera teníamos en mente esto de la organización del viaje, y veíamos muy lejos el llegar alguna vez a plantearlo de manera seria. Sabíamos que algún día teníamos que ir, que nos llamaba la atención la idea pero estábamos lejos de llevarlo acabo.

Aún así, esto fue cogiendo forma hasta llegar a donde estamos ahora, organizando lo que creíamos tan lejano hace algún tiempo.

Teníamos mucha información en mente después de tanto tiempo leyendo sobre lugares interesantes, pero la teníamos desorganizada, y buscábamos un poco de orden para empezar ya seriamente la recopilación de información sobre los posibles lugares que visitar.

Por algún lado teníamos que empezar a buscar información básica, documentada y estructurada acerca de qué ver en Corea del Sur. Así que, dejándonos llevar por las recomendaciones de muchos sitios, para comenzar, buscamos en la web de la Oficina de Turismo de Corea y pedimos la guía de turismo que ofrecen de forma gratuita, para ello sólo tenéis que registraros en la página y pedirla. Podéis pedir además un mapa de Corea y Seúl.

 Nosotros pedimos una hace tiempo, y creo que tardó en llegar un mes y medio aproximadamente. La guía viene en un sobre, que es enviado desde Francia, junto con el mapa que también pedimos. Además vienen varios folletos con diferente temática relacionada con el turismo, como gastronomía, alojamientos, etc. 


La verdad es que es una guía útil para tener buena información básica sobre los lugares más interesantes y conocidos de Corea. No dudéis en pedirla a través de la web de la Oficina de Turismo de Corea, o si queréis también la podeis consultar directamente desde la versión online que ofrece la web.


No es que queramos usar esta guía oficial al pie de la letra como única forma de organizar el viaje, porque seguramente ni está todo lo que se podría ver, ni todo lo que muestran o recomiendan es lo que queremos visitar.

Estas guías están bien para hacerse una idea general, para tener por donde empezar a informarse, y sacar ideas para el itinerario que finalmente nos marquemos, aunque como ya hemos dicho no cerraremos ningún itinerario fijo para cumplir a rajatabla.

Algunas decisiones las iremos tomando sobre la marcha una vez estemos allí, así podremos optar a diferentes alternativas de viajes y excursiones según las circunstancias o ganas que se nos presenten en cada momento. 

Aún así, ya iremos publicando los posibles itinerarios que nos plantearemos cumplir para el viaje, aunque luego pueda variar lo que planeemos con lo que realicemos.

Como conclusión a todo esto podríamos decir que no queremos ni una excesiva dependencia de horarios, ni una total libertad. Queremos hacer cosas pero no queremos estar todo el rato haciendo cosas sin dejarnos tiempo para disfrutar de la ciudad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario