Y cuando digo típica me refiero a la más turística y conocida por occidentales como nosotros.
Existen una enorme variedad de platos únicos en la gastronomía coreana que difícilmente sabríamos enumerar aquí, además nosotros no es que sepamos demasiado del tema, quizás lo típico que sabe cualquiera que se haya informado mínimamente al respecto, pero también nos gustaría recopilar aquí a nuestra manera algunos de los alimentos o platos más típicos, populares o turísticos que conocemos o que como mínimo deberíamos probar sí o sí en este viaje.
Kimchi (김치):
Indiscutiblemente debe ser el primero en ser nombrado. Es el abanderado de la gastronomía coreana, el icono más representativo de cara al exterior de Corea. Si tuviera que pensar en sólo unos pocos elementos que definan a Corea, inevitablemente el kimchi estaría entre los elegidos.
El kimchi como tal no es un plato, sino un complemento a otros platos principales, o bien se usa para cocinar otras recetas. Al igual que aquí no puede faltar el pan en cada comida, en cualquier mesa coreana, sea lo que sea lo que se sirva, el kimchi siempre estará presente.
El kimchi no es otra cosa que verdura fermentada. Existen muchos tipos de kimchi según la verdura que se use para prepararlo, pero la forma de kimchi más extendida y típica es la que usa de ingrediente principal la col china.
![]() |
Foto de Nagyman | Flickr.com |
Salado, picante y de color rojizo.
Queramos o no, el kimchi aparecerá a nuestro lado casi sin llamarlo. Seguramente en el primer restaurante al que vayamos no nos faltará y destacará de entre todos los platos y demás complementos.
Deseando probar, analizar y disfrutar (espero) uno de los alimentos más consumidos de Corea.
Bulgogi (불고기):
Si al hablar de kimchi hablamos del complemento principal más típico de la cultura gastronómica coreana, al hablar de bulgogi hablamos del plato principal más típico por excelencia en Corea.
Siendo los coreanos tan aficionados a las barbacoas, este plato de carne de ternera a la parrilla es la estrella de las comidas representativas de Corea.
Ternera cortada en tiras marinadas con salsa de soja, azúcar y otros ingredientes, cocinados a la parrilla acompañado de varios vegetales. También tiene su variantes de pollo (dak bulgogi) y de cerdo (dwaeji bulgogi).
Ternera cortada en tiras marinadas con salsa de soja, azúcar y otros ingredientes, cocinados a la parrilla acompañado de varios vegetales. También tiene su variantes de pollo (dak bulgogi) y de cerdo (dwaeji bulgogi).
Esperamos más de una vez ir a restaurantes donde se preparen las típicas barbacoas en la propia mesa y degustar este plato que simplemente con ver ya se te hace la boca agua.
![]() |
Foto de ayustety | Flickr.com |
Bibimbap (비빔밥):
Otra de las estrellas de la cocina coreana, siendo este plato también uno de los más populares tanto para coreanos como para los extranjeros que se adentran en el mundillo de la gastronomía coreana.
Literalmente significa "comida mezclada" y es que es simplemente eso: reunir una serie de verduras con arroz, carne, u otros alimentos, y mezclarlo todo en un bol con salsa de soja y otros ingredientes según la receta.
Es un plato que no le falta de nada y que además está abierto a todo tipo de combinaciones dependiendo de los gustos del consumidor, y es por ello por lo que existe una gran variedad de tipos de bibimbap para probar. Eso sí, por lo que veo la insignia de este plato, el broche de oro entre tanta verdura mezclada, lo que no puede faltar sea cual sea la receta, es el huevo frito encima cubriéndolo todo.
Un plato colorido que solamente con su llamativa presentación invita a ser probado.
![]() |
Foto de abex | Flickr.com |
Soju (소주):
Es otro de los iconos de la cultura coreana. El soju es la bebida alcohólica más consumida, siendo esta bebida otro de los elementos más representativos de Corea.
Es bien sabido que los coreanos beben mucho alcohol, por cualquier motivo, ya sea para celebrar algo, para olvidar un mal día, una mala entrevista de trabajo, un mal examen... sea cual sea la razón, siempre habrá una buena o mala excusa para que estén tomando alcohol. Y aquí es donde entra en juego el soju, ya que está al alcance de todos por ser tan barato (entre ₩1000-3000) adquirir una de estas botellas verdes tan populares.
Con una graduación alcohólica que ronda el 20% y siendo tan barato, seguro que esta bebida estará en nuestra dieta diaria durante nuestro viaje. Bueno, quizás no tanto, tenemos entendido que las resacas de soju son bastante jodidas...
![]() |
Foto de grahamhills | Flickr.com |
Samgyeopsal (삼겹살):
Como ocurre con muchos platos coreanos, este también se prepara a la parrilla en la misma mesa donde se come, pero en este caso son tiras de panceta lo que se cocina.
![]() |
Foto de Shutter Ferret | Flickr.com |
Galbi (갈비):
Y otro más a la lista de platos que se cocinan en la propia mesa. También carne y acompañado de innumerables platos complementarios, pero esta vez como plato principal costillas de vaca o cerdo.
![]() |
Foto de Zack Lee | Flickr.com |
Banchan (반찬):
Como podemos ver en la mayoría de comidas de Corea, platos como el bulgogi, samgyeopsal o galbi no se comen solos, se acompaña con algunos pequeños platos que complementan al principal y se comparten con todos los integrantes de la mesa. Estos platos que suelen rodear al alimento central de la comida se conocen como banchan.
El banchan es muy variado, pero el más popular y el que nunca falta es el kimchi. Entre este encontramos otros alimentos de diferente índole: ensaladas, verduras marinadas o al vapor, platos fritos, pancakes, etc.
![]() |
Foto de churl | Flickr.com |
Tteokbokki (떡볶이):
Como no todo iban a ser platos servidos en restaurantes, tenemos también como ejemplo de aperitivo popular coreano, el tteokbokki. Vendido normalmente en puestos callejeros de comida, conocidos como pojangmacha.
Este alimento, también picante y de aspecto anaranjado, es una mezcla de pastel de arroz, carne, verdura, huevos y otros condimentos. Aunque también existen diversos tipos de recetas.
![]() |
Foto de 삥구 | Flickr.com |
Gimbap (김밥):
Otro de los alimentos más populares de la comida callejera coreana. Consiste en mezclar arroz blanco cocido con otros ingredientes, enrollarlo todo con un tipo de alga y cortarlo en trozos, quedando así una curiosa presentación del alimento.
![]() |
Foto de Hamburger Helper | Flickr.com |
Ramyeon (라면):
Es decir, fideos instantáneos. Vale, no es que sea una cosa muy especial o peculiar, es algo que existe en muchas culturas de forma similar, pero aún así es un alimento que formará parte de nuestro día a día por ser tan barato y fácil de comer. Una comida que podremos disfrutar en casi cualquier lado, a cualquier hora y por sólo ₩1000-2000, un alivio para el bolsillo. Ah, y normalmente también es picante, qué sorpresa ¿no?
![]() |
Foto de koreanet | Flickr.com |
Este es de momento nuestro recopilatorio gastronómico coreano. No es mucho, nos dejamos demasiado, pero por ahora es lo que consideramos más atractivo de lo poco que conocemos. Además, escribir este post me está matando de hambre.
Una vez allí, esperamos descubrir mucho más sobre estos manjares culinarios que tan atractivos parecen desde el otro lado del mundo y que tan poco tiempo nos queda para probarlos.
Suena todo tan delicioso, ¿verdad?
No hay comentarios:
Publicar un comentario