domingo, 30 de agosto de 2015

Next Corea | Capítulo 10: Llegando a Busan

Después de acabar nuestra estancia de 9 noches en Jongno-gu y pasar otras 3 noches más por la zona de Hongdae, era momento de hacer un viajecito por Corea del Sur para cambiar de aires, tomarnos unas pequeñas vacaciones de nuestras vacaciones. Y como era de esperar, que mejor que ir hasta la otra punta de la región y visitar la famosa ciudad costera de Busan.

Dejando atrás la genial Hongdae y el alojamiento que fue el mejor en el que estuvimos en todo el viaje (no tenemos material para un capítulo en condiciones pero ya hablaremos de este interesante lugar alguna vez), nos disponíamos a emprender un viaje en tren hacia el sureste de la península coreana. En principio habíamos barajado dos opciones, la más fácil, rápida y cómoda, es decir tomar el tren KTX, o para ahorrar tomar un autobús que te lleva también allí por mucho menos, pero tardando mucho más. Obviamente descartamos rápidamente el bus ya que no queríamos perder mucho tiempo para los 3 días que íbamos a estar allí.

Vamos en el KTX a Busan!
Para ello nos dirigimos a Seoul Station y allí tomaríamos el KTX (Korea Train Express). Llegamos sobre las 10:30 a la estación y nos pusimos en una larga pero rápida cola, donde supusimos que era para sacar los billetes, ya que encima había unos carteles donde podía verse las iniciales KTX y la palabra Busan, entre otros destinos. Curiosamente vimos bastantes coreanos con su uniforme militar tanto en la cola como por toda la estación. Después de un rato esperando era nuestro turno, así que simplemente diciendo Busan y pidiendo en inglés lo más barato, la amable señorita de la estación nos dio nuestros billetes por un precio de 50.600 wons cada uno.

domingo, 23 de agosto de 2015

Buscando vuelos baratos a Corea del Sur

Hoy no venía a comentar que hemos empezado a organizar otro viaje, no, esta vez es sólo para recomendar, pues aunque no estemos todavía preparando una nueva aventura por tierras coreanas, de vez en cuando me gusta mirar los vuelos más baratos que se pueden encontrar próximamente, para que cuando organicemos el siguiente viaje tener una idea clara de en qué fechas es mejor pillarlo.

Como ya comenté cuando estuvimos preparando nuestro viaje a Corea, uno de los pilares fundamentales para organizar vuestro propio viaje es el vuelo, teniendo en cuenta que dividimos en apartados el presupuesto: Vuelo, alojamiento, comida, desplazamientos, ocio, etc. Lo más probable es que para un viaje típico turístico de unas 2 semanas el apartado del vuelo sea el más caro de todas las previsiones, pero seguramente no sería el caso en un viaje de hasta 90 días (que es lo que el pasaporte te permite estar como turista), ya que el alojamiento se llevaría en este caso la mayor parte del presupuesto, o no (de alojamientos baratos ya hablaremos en otra ocasión).

Si se quiere conseguir un presupuesto económico es fundamental reducir lo máximo posible este gasto. Como ya vimos, para que el coste del vuelo sea lo más barato posible es necesario pillarlo con suficiente tiempo de antelación, cuando las compañías aéreas ofertan muy bajo*.
*Esto es debido a la ley de la oferta y la demanda: Al principio es barato porque casi nadie lo quiere comprar, luego aumenta la demanda y por tanto los precios. (A excepción de los vuelos de última hora que ocurre precisamente lo contrario, bajan precios para vender y llenar sus aviones en el último momento).

Siguiendo este razonamiento de comprar con antelación, si estáis pensando en hacer un viaje a Corea del Sur en 2016, ahora es el momento clave para reducir al máximo su precio puesto que están surgiendo unas interesantes ofertas que ahora comentaremos. (Debo mencionar que todos estos precios son desde Madrid, España. No sé muy bien cómo estará el tema de precios desde Latinoamérica u otras regiones.)

Los precios con esta antelación suele rondar entre 500 y 600 euros, aunque vemos que ahora Iberia y British Airways están operando por menos de 500 euros en algunos tramos entre marzo y mayo. 

Lo mejor es que hoy hemos encontrado una muy interesante oferta por parte del buscador Rumbo.es que nos ha hecho dudar, pero no, es real. Estamos hablando de vuelos Madrid-Incheon de ida y vuelta por 372 euros. Sí, por menos de 400 euros. (Con escala en Londres. Precios similares saliendo desde Barcelona):

Un ejemplo, aunque pueden ser menos o más días, desde marzo hasta junio rondando estos precios.

lunes, 10 de agosto de 2015

Next Corea | Capítulo 9: ¡Vamos a un partido de béisbol!

Iba a ser nuestro último día alojandonos en Jongno-gu, después de 8 noches sólo nos quedaba una más aquí antes de irnos a otro alojamiento que teníamos reservados en Hongdae, para empezar otra nueva etapa en Seúl antes de marcharnos a Busan unos días. No teníamos plan ese día, ni nada pensado para hacer, ni habíamos quedado con ninguno de nuestros contactos coreanos. Nada de nada. Así que después de pasar la mañana por los alrededores de la guesthouse investigando un poco nuestro barrio, decidimos tirar de nuestro ya clásico mapa pegado en la puerta de nuestra habitación y fijar un objetivo para la tarde.

En principio pensamos ir a Gangnam-gu e improvisar por allí un poco según lo que nos fueramos encontrando y acercarnos a algunos puntos de interés de la zona. Eso en principio, pero luego la cosa cambió bastante. Para llegar a nuestro objetivo como siempre cogimos el metro, esta vez haciendo transbordo y cambiando de línea para coger la verde hasta el distrito de Gangnam. Pero como no teníamos claro hacia donde íbamos, por el camino pensamos en bajarnos algunas paradas antes para ir caminando e improvisar aun más nuestro recorrido. Y así fue, justo al pasar Jamsil, donde nos bajamos la última vez cuando fuimos a Lotte World, había una parada llamada Sports Complex, y al ver ese nombre tuvimos el impulso de decir "¡aquí mismo nos bajamos, rápido!", así que sin saber si habría algo interesante que hacer por aquí, ni saber muy bien que nos encontraríamos, aquí paramos.

Jamsil Baseball Stadium