Muy buenas. Con esta nueva entrada que estoy escribiendo iniciaremos una nueva sección llamada: Aprendiendo Coreano. ¿Qué de qué va a ir la sección? ¿De hacer galletas?
Después de este año editando y subiendo los vídeos de nuestro viaje a Corea del Sur en 2014, decidimos que mientras vamos preparando nuestro posible futuro gran viaje de vuelta a tierras coreanas, queríamos aprovechar el tiempo aprendiendo algo del idioma. Tras meditarlo mucho tomamos la decisión de apuntarnos a la única academia de idiomas que imparte coreano en nuestra ciudad.
Después de este año editando y subiendo los vídeos de nuestro viaje a Corea del Sur en 2014, decidimos que mientras vamos preparando nuestro posible futuro gran viaje de vuelta a tierras coreanas, queríamos aprovechar el tiempo aprendiendo algo del idioma. Tras meditarlo mucho tomamos la decisión de apuntarnos a la única academia de idiomas que imparte coreano en nuestra ciudad.
Así pues, esta sección nace con la idea de recopilar nuestra experiencia y aprendizaje día a día en las clases. No, esto no va a ser un curso online ni nada por el estilo, para eso hay otros cientos de sitios que si tienen esa utilidad y saben de lo que hablan. Una vez más esto simplemente servirá a modo diario, de repaso de todo lo que intentan enseñarnos en la academia, y si de paso a alguien le sirve pues mejor que mejor.
Dicen que para acercarte más a una cultura y entenderla es preciso aprender su lenguaje… pues allá vamos!
Dicho esto vamos explicar cómo empieza nuestra aventura en el primer día de aprendizaje de coreano.
Clase 1 | 07/10/15
El curso se distribuye desde octubre hasta junio, dos horas cada miércoles hasta la llegada del verano de 2016. Íbamos a empezar nuestro primer día y había algo de nervios. Con cuaderno y bolígrafo nuevo todo estaba casi listo, solo faltaba comprar el libro que nos ayudaría a llevar las clases en los próximos 9 meses.
Lo compramos y esperamos en el pasillo junto a otros que
suponíamos que serían nuestros compañeros. Entramos en la sala, nos sentamos y
llega la profesora. Empieza protocolo de toda nueva clase, las presentaciones,
aunque en esta ocasión fue una ronda con la pregunta: ¿por qué coreano?
Después de estas informalidades introductorias comienza la clase.
![]() |
Lo primero que hay que aprender en la estructura de la escritura coreana |
Así que ahora toca aprender las vocales más básicas: ㅏ ㅑ ㅓ ㅕ ㅗ ㅛ ㅜ ㅠ ㅡ ㅣ, pero así nunca pueden ir escritas ya que necesitan una consonante delante. Para solucionar este problema se usa una consonante muda delante ---> ㅇ.
Con esto ya podemos escribir correctamente nuestras primeras vocales y aprender su sonido:
De vocales sólo no se puede vivir por lo que continuamos con las consonantes simples para poder empezar a formar silabas y palabras: ㄱ ㄴ ㄷ ㄹ ㅁ ㅂ ㅅ ㅇ ㅈ ㅊ ㅋ ㅌ ㅍ ㅎ. Vamos a combinarlas con la vocalㅏ para explicar su sonido:
Con esto ya formamos las primeras palabras que debíamos aprendernos para el próximo día y practicar leyéndolas:
Pero había que seguir aprendiendo más vocales y nos pusimos a aprender las restantes, incluyendo los diptongos: ㅐ ㅒ ㅔ ㅖ ᅪ ᅫ ᅬ ᅯ ᅰ ᅱ ᅴ.
Hay que tener en cuenta que 왜, 외 y 웨 tienen el mismo sonido: we.
Esto fue todo lo que vimos ese primer día, repitiéndolo todo mucho en clase, aprendiendo a escribirlo, poner nuestro nombre en coreano en la pizarra, etc. La profesora mandó deberes: hacer los ejercicios del libro que consistían en escribir las distintas consonantes con las vocales, repasar escuchando los audios del CD que venía con el libro, y tener aprendidas esas 6 primeras palabras de vocabulario.
Los últimos minutos de clase estuvo explicando un poco la historia de la creación del idioma coreano, muy interesante.
creo que esto me ayudara mucho con el coreano gracias
ResponderEliminar