Clase 6 | 11/11/15
No hay un significado exacto en español para el verbo 있다, se puede traducir como estar, haber, existir, encontrarse, tener, etc. Pero principalmente se usa para expresar la existencia o posesión de algo, así como el verbo 없다 es para la negación de esa existencia o posesión. Conjugados de manera formal estándar resultarían así:
있어요 / 없어요
Dependiendo si quieres decir que algo está o no está, que tienes o no, se usa uno u otro. Como siempre para construir una frase el verbo va al final, detrás de un sustantivo y su correspondiente partícula. En este caso vamos a usar 가 / 이 según el sustantivo acabe en vocal o consonante. Ejemplos:
핸드폰이 없어요
“No hay un teléfono móvil”
“No hay un teléfono móvil”
침대가 있어요
“Hay una cama”
Preposiciones de lugar:
Vamos a aprender algunas preposiciones de lugar muy básicas para poder preguntar y responder dónde están ciertos objetos, personas o lugares.
앞
|
뒤
|
위
|
아래/밑
|
옆
|
Delante
|
Detrás
|
Encima
|
Debajo
|
Al lado
|
안
|
밖
|
Dentro
|
Fuera
|
Es importante aprender la partícula de lugar que usaremos: 에. Lo demás ya lo sabemos, usamos los verbos 있다 y 없다 tanto para preguntar como para contestar. Ejemplos:
공책이 어디에 있어요?
“¿Dónde está el cuaderno?”
공책
|
이
|
어디
|
에
|
있어요?
|
Cuaderno
|
Partícula
|
Dónde
|
P. de Lugar
|
Está
|
공책이 가방 안에 있어요
“El cuaderno está dentro de la mochila”
공책
|
이
|
가방
|
안
|
에
|
있어요
|
Cuaderno
|
Mochila
|
Dentro
|
Está
|
Si queremos decir que algo no está en un lugar, simplemente usamos 없어요 en la respuesta.
가방이 책상 옆에 없어요
“La mochila no está al lado del escritorio”
No necesariamente se utilizan estos verbos para decir lugares concretos con preposiciones concretas, también se pueden usar para hablar de lugares en general, por ejemplo:
저는 한국에 있어요
“Yo estoy en Corea del Sur”
Por último todo el vocabulario que en esos dos días vimos mientras practicamos todas las combinaciones posibles en diferentes situaciones del uso de estos verbos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario