– NÚMEROS SINO-COREANOS
En coreano existen dos tipos de numeración que se usan según lo que queramos decir o contar con números. En esta clase vamos a aprender el más sencillo, el sistema sino-coreano.
Este sistema se usa para cosas como decir la fecha, el precio, el número de teléfono, el número de página de un libro, etc. En definitiva, para todo lo que no lleve un orden secuencial. Este sistema es muy fácil porque sólo es necesario aprenderse los 10 primeros números para contar hasta 99 y después aprender a decir 100, 1000 y 10000. Además, para mayor facilidad, estos números son solo una sílaba que aprenderse para después combinarlas y obtener el número que sea. Es decir, sabiendo solamente 13 números podemos contarlo todo.
Este sistema se usa para cosas como decir la fecha, el precio, el número de teléfono, el número de página de un libro, etc. En definitiva, para todo lo que no lleve un orden secuencial. Este sistema es muy fácil porque sólo es necesario aprenderse los 10 primeros números para contar hasta 99 y después aprender a decir 100, 1000 y 10000. Además, para mayor facilidad, estos números son solo una sílaba que aprenderse para después combinarlas y obtener el número que sea. Es decir, sabiendo solamente 13 números podemos contarlo todo.
Empecemos con los 10 primeros números:
일
|
이
|
삼
|
사
|
오
|
육
|
칠
|
팔
|
구
|
십
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
Fácil, ¿verdad? Pues a partir de aquí todo es aún más fácil pues solo hay que usar el 10 junto al resto de números para llegar al 19:
십일
|
십이
|
십삼
|
십사
|
십오
|
십육
|
십칠
|
십팔
|
십구
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
Exacto, es como decir 10+1, 10+2, 10+3,…
Para sacar el resto de decenas seguimos la misma lógica pero poniendo el número antes del 10:
십
|
이십
|
삼십
|
사십
|
오십
|
육십
|
칠십
|
팔십
|
구십
|
10
|
20
|
30
|
40
|
50
|
60
|
70
|
80
|
90
|
Y finalmente contar con estas decenas es exactamente igual que con el 10 pero con el número de la decena antes. Ejemplo con 40:
사십
|
사십일
|
사십이
|
사십삼
|
사십사
|
…
|
구십구
|
40
|
41
|
42
|
43
|
44
|
…
|
99
|
Ahora que por fin sabemos contar hasta 99, toca aprender números más altos y seguir combinando:
백
|
천
|
만
|
100
|
1000
|
10000
|
Para contar centenas usamos los 9 primeros números delante del 100:
백
|
이백
|
삼백
|
사백
|
오백
|
육백
|
칠백
|
팔백
|
구백
|
100
|
200
|
300
|
400
|
500
|
600
|
700
|
800
|
900
|
Lo mismo para números de más de 1000 o 10000, pero sustituyendo 백 por 천 o 만.
Sabido esto ya podemos combinarlo todo para decir cualquier número. Ejemplos:
772
|
칠백 칠십이
|
303
|
삼백 삼
|
1990
|
천 구백 구십
|
6058
|
육천 오십팔
|
54237
|
오만 사천 이백 삼십칠
|
10001
|
만 일
|
99999
|
구만 구천 구백 구십구
|
Pero… ¿qué pasa con números superiores a 99999? Pues que volvemos a contar como al principio hasta llegar a 만 y continuamos contando de nuevo, es decir, el número se divide en dos partes, todo lo que hay por encima del 만 y lo que hay por debajo.
Es un poco lioso visto así, mejor un ejemplo con el número 489.123 para despejar dudas:
Es un poco lioso visto así, mejor un ejemplo con el número 489.123 para despejar dudas:
사십팔만 구천 백 이십삼
48|9123
O con un número aún más alto como 27.833.955:
이천 칠백 팔십삼만 삼천 구백 오십오
2783|3955
Ahora simplemente es practicar y practicar con diferentes números hasta coger fluidez.
Por cierto, se me olvidaba mencionar al número olvidado, el 0. Aunque no se usa para contar como hemos visto, sí se usa para otras cosas, como por ejemplo al decir un número de télefono:
0 = 영 / 공
– PREGUNTAR CUÁNTO CUESTA
Para preguntar cuánto cuesta y contestar, obviamente, con este tipo de numeración, se usa la siguiente pregunta:
얼마예요?
“¿Cuánto cuesta?”
Y contestaríamos con la cantidad y el dinero con el que se paga junto al verbo ser:
오 유로예요
“Son 5 euros”
– PREGUNTAR QUÉ DÍA ES HOY
Para esta pregunta usamos lo siguiente:
오늘이 며칠이에요?
“¿Qué día es hoy?”
Siendo 며칠 “qué día”, 이에요 el verbo “ser” y 오늘 “hoy” más la partícula 이.
– PREGUNTAR CUMPLEAÑOS
Para el cumpleaños usamos una estructura similar:
생일이 언제예요?
“¿Cuándo es tu cumpleaños?”
Siendo 언제 “cuándo”, 예요 el verbo “ser” y 생일 “cumpleaños” más la partícula 이.
– CONTESTAR CON FECHAS
Para responder a este tipo de preguntas debemos saber cómo se dice día, mes y año:
년
|
월
|
일
|
Año
|
Mes
|
Día
|
Además no es necesario aprenderse los 12 meses pues en coreano se usan los números del 1 al 12 más la palabra mes, a excepción de Junio y Octubre que cambian un poco:
일월
|
이월
|
삼월
|
사월
|
Enero
|
Febrero
|
Marzo
|
Abril
|
오월
|
유월
|
칠월
|
팔월
|
Mayo
|
Junio
|
Julio
|
Agosto
|
구월
|
시월
|
십일월
|
십이월
|
Septiembre
|
Octubre
|
Noviembre
|
Diciembre
|
Por lo que podríamos contestar una fecha de la siguiente manera y orden:
이천 십육년 이월 칠일이에요
“Es 7 de febrero de 2016”
Y concretamente para el cumpleaños podríamos responder tal que así:
제 생일은 팔월 십일이에요
“Mi cumpleaños es el 10 de agosto”
– PREGUNTAR NÚMERO DE TELÉFONO
Vamos a terminar aprendiendo como preguntar el número de
teléfono:
전화 번호가 뭐예요?
“¿Cuál es tu número de teléfono?"
Siendo 전화 “teléfono”, 뭐예요 "qué" más el verbo “ser” y 번호 “número” más la partícula 가.
Y para contestar a esta pregunta simplemente decimos los números uno por uno y terminamos con el verbo "ser" en la forma que corresponda: 예요/이에요.
– RECOPILACIÓN DE VOCABULARIO
Continuar con la clase 9...
No hay comentarios:
Publicar un comentario